¿Quiénes somos?

Sobre nosotros
Nos concentramos en las necesidades de las familias campesinas de algunos municipios del Oriente Antioqueño, de Cundinamarca y de Sucre.
Nuestros valores
Corazón
Esperanza
Fe
Solidaridad
Conoce más de nuestra historia

Hace 30 años…
La iniciativa de brindar apoyo a la comunidad del municipio antioqueño empezó hace 30 años, después de que Isabel Cristina Bouhot y su esposo Gabriel Jaime Correa, creadores de la fundación, conocieron las dificultades con las que viven algunas personas de este sector.
Con el anhelo de tener una casa de campo para compartir en familia, junto a la naturaleza, decidieron construir un hogar a las afueras de Marinilla. Días después de terminar el proyecto visitaron una vecina de la vereda y se dieron cuenta de que no tenían servicio sanitario.
Algo que puede ser normal en algunos sectores de diferentes municipios del departamento y el país, para la familia Correa Bouhot fue el detonante para enfocarse en ofrecer alternativas productivas a estas problemáticas.

Durante los inicios de la Fundación…
Isabel Cristina canjeaba su don musical por enseres o material de construcción. Igualmente, el dinero recibido era destinado al proyecto. Además, cantaba en el coro de la eucaristía del Canal TeleVID, incluso llegó a grabar discos para continuar con ese objetivo de ayudar a las personas que más lo necesitan.
Para la fundación el ejercicio de canje era importante, sin embargo, los recursos recolectados eran pocos y su gestión ya era reconocida en el sector, lo que se manifestaba en más vecinos, llegando día a día por una ayuda distinta.

CANAL TeleVID…
Con estas nuevas adversidades también llegaron más ayudas, entre esas cabe mencionar el apoyo del Canal TeleVID que les abrió un espacio de cinco minutos en su parrilla de programación diaria para que la fundación fuera visible por medio de un programa televisivo y así más personas pudieran conocerla.
Gracias a la Congregación Mariana, a través de TeleVID, lograron llegar a muchas más familias. Desde hace 14 años estamos constituidos ante la Cámara de Comercio como una fundación sin ánimo de lucro.
Pronto el ámbito de cubrimiento salió de los límites de su vereda, se extendió a otras adyacentes, luego a otros municipios del oriente antioqueño, después, de la mano de uno de sus principales benefactores saltó hacia San Marcos y Caimito- Sucre, en el año 2019 y en el año 2023 llegaron al departamento de Cundinamarca.

Actualmente…
La Fundación trabaja con las Juntas de Acción Comunal y los municipios aliados para seleccionar las familias más vulnerables y que realmente necesitan un mejoramiento de vivienda por los riesgos que las que habitan representan para la vida y dignidad de sus habitantes.
Un amplio grupo de voluntarios colabora con las diversas actividades y muchos benefactores se suman a la obra con la donación de dinero, enseres, ropa, alimentos y otros recursos necesarios para el cabal cumplimiento de los objetivos.
Desde el 2017 se realiza anualmente el evento denominado Viviendatón, durante el cual se recaudan fondos a lo largo de todo un día para la construcción de viviendas campesinas.
Viviendatón
Desde el 2017 realizamos anualmente el evento denominado Viviendatón, durante el cual se recaudan fondos a lo largo de todo un día para la construcción de viviendas campesinas.

Nuestros aliados







































